Exfoliante casero de azúcar para el rostro con aceites esenciales

Buscando una manera sencilla de ilumina y exfolia tu rostro? Prueba este exfoliante facial de azúcar casero con aceites esenciales. ¡Puedes preparar esta receta esta noche y comenzar a disfrutar de los beneficios! Lo más probable es que ya tengas los ingredientes necesarios.

Me encanta agregar aceites esenciales a mi Recetas de belleza caseras, no sólo por los beneficios adicionales para el cuidado de la piel sino también por el apoyo de la aromaterapia. Este exfoliante de azúcar para tu rostro no es diferente. Querrás utilizar aceites esenciales que no dañan la piel del rostro.

Si tienes piel sensible, prueba que es popular por sus beneficios calmantes. Aquí tienes más aceites esenciales para el rostro que puedes utilizar en tu exfoliante facial casero.

Los mejores aceites esenciales para exfoliantes faciales

La mejor manera de empezar el día es con una cara fresca. ¡La piel de nuestro rostro es la más delicada y también necesita cuidados especiales! Es por eso que creé esta receta fácil de exfoliación facial con azúcar y aceites esenciales que te hará sentir renovado y listo para enfrentar los desafíos de la vida.

Si bien hay muchas opciones de aceites esenciales para usar en una receta de exfoliación con azúcar, aquí hay cinco que me gusta usar en la piel delicada del rostro.

1. Aceite esencial de lavanda (Lavándula angustifolia):

Ok, vamos, ¿sabías que este estaría en la lista, verdad? La lavanda se utiliza con frecuencia en las rutinas de cuidado de la piel debido a su naturaleza suave y sus propiedades curativas. Es calmante y regenerador de la piel.

La lavanda es un antiinflamatorio y antiséptico natural que se puede utilizar para muchas cosas. Una de las formas más populares de utilizar aceite de lavanda es aplicarlo tópicamente en el rostro. Esto ayuda a reducir la inflamación, prevenir los brotes de acné y rejuvenecer las células de la piel.

El aceite esencial de lavanda también es conocido por sus propiedades calmantes, lo que significa que también te sentirás menos ansioso después de usar este producto en tu rutina de cuidado de la piel.

2. Aceite esencial de incienso (Boswellia carterii):

El aceite esencial de incienso se utiliza a menudo para el cuidado del rostro y la piel. Es conocido desde hace mucho tiempo por sus propiedades antibacterianas, que pueden ayudar a reducir el acné y otras imperfecciones de la piel.

See also  Mezclas para difusor de jengibre con beneficios de aceites esenciales – Loving Essential Oils

Este aceite respetuoso con la piel es renovador y reparador. El incienso favorece una piel joven y saludable, por lo que es un excelente complemento para cualquier exfoliante con azúcar, pero es especialmente bueno para la piel del rostro.

El incienso también es un excelente agente antiinflamatorio que puede ser útil para muchas afecciones cutáneas comunes, como el eczema y la psoriasis. El aceite de incienso ofrece una variedad de beneficios para el usuario, que incluyen mejorar el estado de ánimo y los niveles de estrés, aumentar la inmunidad y disminuir la ansiedad.

3. Aceite esencial de geranio (Pelargonium graveolens):

Ofrece excelentes beneficios para la piel al calmarla y calmarla y se encuentra con frecuencia en productos para el cuidado de la piel. Es perfecto para personas con piel grasa, ya que ayuda a equilibrar la producción de grasa y reducir el exceso de sebo. También trabaja para cerrar los poros y proteger contra el daño ambiental.

El aceite esencial de geranio es excelente para la piel, en particular para las áreas propensas al acné. Puede usarse para ayudar con las arrugas porque es antiinflamatorio y ayuda a suavizar las líneas del rostro. ¡También contiene propiedades antimicrobianas que mantendrán a raya cualquier imperfección!

Si estás buscando un aceite de geranio, es perfecto porque tiene propiedades humectantes que restaurarán la humedad en tu rostro. La mejor parte de usar este aceite es que huele increíble, por lo que nunca querrás dejar de usarlo.

Ya sea que necesite un tratamiento calmante o un estimulante revitalizante, ¡el aceite esencial de geranio puede ser de ayuda!

4. Aceite esencial de sándalo (álbum de Santalum):

¿Sabías que el aceite esencial de sándalo es excelente para la piel? El sándalo, uno de los aceites esenciales de mayor precio, promueve una piel de apariencia juvenil. Ofrece propiedades astringentes y emolientes, ayudando a suavizar y calmar la piel.

Hay muchos beneficios del aceite de sándalo para la piel, incluido el aumento de la circulación y la reducción de la inflamación. Tiene propiedades antibacterianas que pueden ayudar a reducir el acné. También tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a curar las quemaduras solares y otros problemas de la piel.

See also  Cómo utilizar un inhalador de aceites esenciales para aromaterapia con recetas caseras – Loving Essential Oils

Si buscas algo diferente al aceite de árbol de té o la lavanda en tu rutina de cuidado de la piel, ¡prueba el sándalo!

5. Aceite de árbol de té (Melaleuca alternifolia):

El aceite esencial de árbol de té es excelente para la piel y se usa con frecuencia en pieles propensas al acné. Es venerado por sus propiedades limpiadoras y regenerativas.

El aceite de árbol de té se ha utilizado con frecuencia para tratar afecciones e infecciones de la piel. El árbol del té es un antiséptico natural que puede ayudar a calmar el acné, reducir la inflamación o el enrojecimiento y matar las bacterias.

que puede ayudar con el acné, la inflamación y otras afecciones de la piel. Los beneficios curativos del aceite de árbol de té provienen de sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas. ¡Puedes usarlo de varias maneras, como agregarlo a tu limpiador facial o mezclarlo con aceite de coco para obtener un humectante para todo el cuerpo!

El aceite de árbol de té es también uno de los remedios naturales más populares para tratar los hongos en las uñas. Si está buscando una forma segura de cuidar su piel de forma natural, intente utilizar aceites esenciales como el de árbol de té antes de recurrir a productos químicos o medicamentos agresivos.

El árbol del té puede causar irritación en algunas personas; pruebe en una pequeña porción de piel si no lo ha usado antes.

Exfoliante facial con aceites esenciales

Los aceites esenciales enumerados son no es una lista exhaustiva, hay más que podrías usar. La seguridad es una gran preocupación al usar aceites esenciales, especialmente en la cara.

Lo que me encanta de estos 5 aceites esenciales es que todos son suaves para la piel, ninguno es fototóxico y ninguno es aceite caliente. Como siempre, asegúrese de utilizar aceites esenciales de alta calidad y libres de oxidación.

Exfoliante casero de azúcar y aceite esencial para el rostro

Una forma fácil y divertida de conseguir un tratamiento facial tipo spa en casa es con un exfoliante de azúcar y aceites esenciales. Los exfoliantes de azúcar son excelentes para exfoliar las células muertas de la piel, hidratarla y darle a tu rostro un brillo saludable. Además, los maravillosos beneficios de los aceites esenciales no solo se suman, sino también los beneficios aromáticos de olerlos mientras usas esta receta casera.

  • 1/4 taza de azúcar moreno (comprimido)
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 6 gotas de aceites esenciales
  • Frasco de vidrio de 2 onzas
See also  ¿Cuáles son los beneficios de la aromaterapia de lima y eucalipto? –

Direcciones: Mezcle todos los ingredientes en un tazón pequeño. Utilice aceite esencial o aceites de su elección. Me gustan 3 gotas de sándalo y 3 gotas de lavanda. Una vez que los ingredientes estén mezclados, colóquelos en el frasco.

Cómo utilizar un exfoliante facial con aceites esenciales

Sobre la piel recién lavada, tome aproximadamente una cucharada del exfoliante y frótelo sobre la piel del rostro con movimientos circulares suaves. Tenga cuidado de evitar los ojos. Frote suavemente el rostro durante 60 segundos, luego enjuague con agua tibia y seque. Repita una vez por semana.

Consejos para el exfoliante facial con aceites esenciales

Asegúrese de utilizar un azúcar fina si decides cambiar el azúcar moreno por otro tipo de azúcar. Estás utilizando un pañuelo facial delicado, por lo que no quieres nada demasiado abrasivo, áspero o áspero.

Esta receta rinde 2 onzas, que es igual a 4 cucharadaspor lo que si usas aproximadamente una cucharada en cada tratamiento y haces este exfoliante facial una vez por semana, esta receta te puede durar un mes.

Personalmente me gusta usar mis productos de bricolaje. dentro de un mes o dos Así mis productos caseros se mantienen frescos. Ese es el objetivo de hacer algo casero, ¿verdad? Tener fresco, natural y libre de químicos productos de belleza. Me gusta colocar una pequeña pegatina circular en la parte inferior de mis artículos caseros con la fecha en que los hice para que no haya que adivinar.

Asegúrate de agregar esto exfoliante de azúcar casero para la cara a tu rutina de cuidado de la piel.

¿Por qué es beneficioso exfoliar el rostro?

A medida que nuestra piel envejece, su capacidad natural para eliminar células cutáneas se ralentiza, lo que provoca que las células muertas y la grasa se acumulen y obstruyan los poros. Exfoliar la piel al menos una vez por semana puede ayudar a eliminar la piel muerta y lograr un cutis más radiante.

Este sencillo exfoliante facial es fácil de preparar y utilizar. Para usarlo, masajee suavemente con un patrón circular durante aproximadamente 1 minuto y luego enjuague.

Guardar en Pinterest