Cómo utilizar aceite de trauma para el dolor y la inflamación

Puede aliviar fácilmente y nutrir de forma natural el dolor de golpes, hematomas, esguinces y dolores con aceite para traumatismos. ¡Aprenda a usar aceite para traumatismos para el dolor y la inflamación, y disfrute usándolo como aceite portador en nuestra receta casera para el dolor!

¿Qué son los aceites portadores? Los vehículos ayudan a diluir la potencia de los aceites esenciales para que puedan usarse de manera segura y sin irritación. Vienen en muchas formas diferentes, como mantequillas, lociones, geles y aceites, por nombrar algunos.

Muchos portadores incluso tienen propiedades terapéuticas, como es el caso del aceite para traumatismos. Es uno de mis aceites portadores favoritos cuando mezclo.

Echemos un vistazo más de cerca a qué es Trauma Oil, sus asombrosos beneficios y cómo puede comenzar a usar este increíble aceite portador hoy para mejorar su salud y bienestar.

¿Qué es el aceite para traumatismos?

Este poderoso aceite es una infusión de tres hierbas en un aceite portador, generalmente aceite de oliva, que se combinan para crear una increíble mezcla antiinflamatoria y analgésica.

Las propiedades de alivio del dolor del Trauma Oil se deben a su combinación de hierbas con poderes curativos naturales. Las tres hierbas son:

Hierba de San Juan: Es un poderoso antiinflamatorio, altamente antiséptico, antiviral, acelera el proceso de curación y ayuda a aliviar los calambres.

Caléndula: también conocida como caléndula, la caléndula se ha utilizado con fines medicinales durante siglos y es excelente para reducir la inflamación, tratar la piel dañada (ilegal), quemaduras, erupciones cutáneas y esguinces.

Árnica: Mejora el suministro de sangre local donde se aplica, se usa para tratar la hinchazón, la artritis y las picaduras de insectos.

El aceite para traumatismos tiene un aroma sutil y suave, lo que le permite mezclarse fácilmente con sus aceites esenciales favoritos para crear una variedad de productos naturales para aliviar el dolor.

Beneficios del aceite para traumatismos para el dolor y las lesiones

¡El aceite portador definitivo para mezclas de recuperación! Trauma Oil es profundamente reconfortante e hidratante. Le dará a tus músculos tiempo para sanar mientras alivia sus dolores con sus propiedades profundamente nutritivas.

See also  Recetas caseras rápidas y fáciles de aceites esenciales

Aquí hay una lista de beneficios del aceite para traumatismos para la salud y el bienestar:

1. Reduce el dolor

2. Alivia la hinchazón

3. Promueve la curación de músculos, ligamentos y tendones.

4. Útil para tratar hematomas

5. Alivia los espasmos musculares, el dolor nervioso y la artritis.

6. Alivia los músculos doloridos

7. Ayuda a aliviar los dolores de cabeza

Cómo utilizar aceite de trauma para el dolor y más

Trauma Oil es un aceite imprescindible en su arsenal porque es la combinación definitiva de aceites para ayudarle cuando usted o su familia hayan sufrido una lesión. Es maravilloso para tratar el dolor tanto agudo como crónico.

Este aceite profundamente calmante ayudará a aliviar el dolor cuando se aplica tópicamente en el área afectada y es suave y eficaz, lo que significa que es seguro para los niños.

– Utilice Trauma Oil masajeándolo suavemente directamente sobre el área lesionada.

NOTA: El aceite para traumatismos solo debe aplicarse en la piel que NO esté rota.

Consulte nuestra publicación sobre dónde usamos el aceite para traumatismos como aceite portador para mezclas de hematomas.

Receta casera de aceite para traumatismos para el dolor

Cuando se utilizan aceites esenciales para el dolor y las molestias en las articulaciones, el aceite para traumatismos es la combinación perfecta para ayudar a calmar los músculos adoloridos y adoloridos. Prueba este aceite de masaje casero súper poderoso con aceite para traumatismos y aceites esenciales.

  • 8 gotas de aceite esencial de baya de enebro
  • 5 gotas de aceite esencial de Copaiba
  • 5 gotas de aceite esencial de lavanda
  • 1 oz de aceite para traumatismos
  • Frasco cuentagotas de 1 onza

Direcciones: Agregue todos los ingredientes a la botella, agite la botella para mezclar. Para usarlo, aplíquelo directamente en el área del malestar.

See also  ¿Qué es el aceite esencial de rosa mosqueta? ¿Existe tal petróleo? –

Cómo hacer aceite para traumatismos con caléndula y aceites esenciales

Hay muchas recetas de aceite para traumatismos, pero todas tienen un ingrediente clave en común: la caléndula. La caléndula se ha utilizado durante siglos para tratar heridas, quemaduras y otras afecciones de la piel. Es suave y calmante, lo que lo hace perfecto para usar en pieles sensibles.

Para hacer su propio aceite para traumatismos con caléndula, comience infundiendo flores de caléndula en un aceite portador como aceite de oliva o aceite de jojoba. Aquí hay un tutorial simple para .

Una vez que haya preparado su aceite para traumatismos con el tutorial anterior, guárdelo en una botella de vidrio oscuro y aplíquelo sobre la piel según sea necesario. Puedes añadir a la mezcla unas gotas de aceites esenciales como el de lavanda o manzanilla.

El aceite para traumatismos se puede utilizar en cortes, raspaduras, quemaduras y cualquier tipo de dolor. Ayuda a promover la curación y previene infecciones. Con solo unos pocos ingredientes simples, puedes hacer tu propio aceite curativo para traumatismos en casa.

¿Dónde comprar aceite para traumatismos?

Comience a aprovechar los poderes del aceite para traumatismos hoy, aquí tiene algunas opciones:

Conclusión sobre los usos y recetas del aceite para traumatismos

El aceite para traumatismos se elabora a partir de una variedad de plantas que se han utilizado tradicionalmente por sus propiedades curativas. Los ingredientes principales del aceite para traumatismos son la caléndula, el árnica y la hierba de San Juan. Se ha demostrado que esta mezcla única de hierbas es eficaz para reducir la inflamación, promover la regeneración de tejidos y ayudar a aliviar el dolor.

Además, el aceite para traumatismos también puede ayudar a reducir la apariencia de cicatrices y mejorar la salud general de la piel. Cuando se aplica tópicamente, el aceite para traumatismos puede proporcionar un efecto calmante y calmante, lo que lo convierte en un tratamiento ideal para quienes han experimentado un trauma físico o emocional.

See also  Mezclas para difusor de gaulteria con beneficios de aceites esenciales – Loving Essential Oils

Compartir en Pinterest

¿Qué es un aceite esencial de grado terapéutico? es simplemente un término de marketing que cualquier empresa puede utilizar. Ninguna agencia u organización gubernamental “califica” o “certifica” los aceites esenciales en los Estados Unidos.

7 aceites portadores más para aceites esenciales y mezclas

  1. Aceite de jojoba: Imitando los aceites naturales de la piel, el aceite de jojoba se absorbe fácilmente sin dejar residuos grasos. Ayuda a equilibrar la producción de grasa de la piel, lo que la hace adecuada incluso para personas con piel grasa propensa a la sequedad.
  2. Aceite de coco: Rico en ácidos grasos, proporciona hidratación y forma una barrera protectora en la piel para retener la humedad. También posee propiedades antimicrobianas, lo que la hace beneficiosa para prevenir infecciones de la piel.
  3. Aceite de argán: A menudo denominado “oro líquido”, el aceite de argán está repleto de vitamina E y ácidos grasos esenciales, lo que lo convierte en una fuente inagotable para hidratar la piel seca. Se absorbe rápidamente y también puede ayudar a mejorar la elasticidad de la piel.
  4. Aceite de aguacate: Rico en vitaminas A, D y E, así como en ácidos grasos omega-3, el aceite de aguacate es beneficioso. Es excepcionalmente nutritivo para la piel. Es particularmente bueno para pieles muy secas o envejecidas debido a su capacidad para penetrar profundamente e hidratar.
  5. Aceite de almendras dulces: Este aceite ligero es rico en vitamina E, un antioxidante natural que favorece la salud de la piel. El aceite de almendras dulces puede ayudar a mejorar la tez y el tono de la piel, además de aliviar la sequedad.
  6. Aceite de oliva: Conocido por sus propiedades antioxidantes, el aceite de oliva es otra excelente opción para la piel seca. Hidrata la piel reponiendo la humedad perdida y también proporciona un impulso de nutrientes.
  7. Aceite de rosa mosqueta: Reconocido por sus propiedades curativas, es excelente no solo para hidratar la piel seca sino también para reducir cicatrices y líneas finas.